domingo, 2 de mayo de 2010

Un "gracias", por favor.

La educación está pasada de moda. Es como si todos los "gracias" y los "por favor" se hubieran borrado del mapa. Me sorprende porque prácticamente todo el mundo tiene la capacidad física y lingüística para pronunciar ese tipo de palabras. Otras, en cambio, como"supercalifragilisticoespialidoso" o el innombrable volcán islandés, sí que son difíciles.

Recuerdo cuando trabajaba en mi querido y mal pagado Coronel Tapiocca. Cada vez que alguien preguntaba algo, le contestábamos con toda la educación y amabilidad del mundo, ya fuera la cuestión ¿Dónde están los baños? o ¿La talla L es mayor que la M? La respuesta última de los clientes ante la resolución de sus dudas solía ser "vale" o incluso el silencio más absoluto. Nada de "gracias" o "muy amable" ni siquiera un "disculpe que sea retrasado y no conozca el tallaje universal de la ropa a mis 40 añazos". Nada.

La situación era frustrante al igual que desoladora. Puedo afirmar, sin exagerar ni equivocarme, que el porcentaje de personas que ultilizaban un "por favor" o un "gracias" no llegaba al 10% de la gente total que entró en la tienda. Además, recuerdo perfectamente la sensación de encontrarte una persona educada, era tan anecdótica que resultaba hasta especial.

Se me viene a la cabeza una cosa que paso la semana pasada. A una chica que salía del metro delante de mí se le cayó un libro. Ella iba con auriculares y ni se dio cuenta de que se le había caído. Recogí el libro y me acerqué para devolvérselo. Ante esta situación, ella me miró, miró el libro, se dio la vuelta y echó a andar. Me quedé ahí con un palmo de narices, pensando en lo útil que sería en esa situación conocer el antiguo arte del vudú e imaginando que hubiera pasado si en vez de darle el puñetero libro, lo hubiera dejado en la papelera más cercana.

En contraposición, hace un par de años un niño me preguntó la hora por la calle. La frase exacta que pronunció el angelito fue: "Perdone señora, ¿me puede decir que hora es?" ¿SEÑORA? Yo, al borde del llanto porque esa palabra no dejaba de resonar en mi cabeza, le respondí y él me lo agradeció amablemente. Supongo que aún queda un rayito de esperanza para nuestra maleducada humanidad a pesar de que yo me sienta como una joven de 1200 años.

¿Habrá sido el Karma? Si es que hay que tener cuidado con lo que se desea...

2 comentarios:

  1. Lo del por favor y el gracias está pasado de moda. Ahora es mejor decir ¡ya! y luego ¡ya era hora! y así todo funcionará. Que estamos perdiendo educación se ve día a día, si no, fíjate el Metro, ¿porqué han vuelto a poner lo de 'antes de entrar dejen salir'?
    En cuanto a los niños...es que son unos cabrones, pero eso históricamente hablando...

    PD: GRACIAS por el post... sigue escribiendo POR FAVOR. :-P

    ResponderEliminar
  2. Os doy la razón a los dos, estamos viviendo en una sociedad totalmente desnortada, donde lo único que importa es el yo, donde hay que pisotear a todos para llegar a algo, porque nos hace ilusión pasar de ser pisoteados para pisotear a los nuevos, porque es el ÉXITO que nos han vendido los jodidos yankies y así nos va.

    Gracias a la generación anterior por dejarnos un mundo mucho peor que el que se encontraron ellos. Que os jodan, por favor.

    Te quiero amor!

    ResponderEliminar