viernes, 16 de julio de 2010

Más y más preguntas

EL MUNDO periodístico da mucho de sí. Dejando de lado el juego evidente de palabras, el hecho de leer, leer, leer, leer y leer millones de artículos al día, algunos interesantes, otros aburridos y otros simplemente incitadores de suicido u homicidio hace mucho para ejercitar la mente. Cuando uno lee hace que se pregunte muchas cosas, muchas de ellas sin respuesta tal vez, pero necesarias para la comprensión de EL MUNDO que nos rodea (¿habéis visto que bien traida esa publicidad encubierta por la que no cobro?)

Lo dicho, preguntarnos el por qué de las cosas es lo que nos diferencia de los monos y bueno, de algunos humanos también, ese no se qué-que-se-yo que nos hace especiales y únicos. Por eso no me canso de estos post en los que lanzo preguntas al aire a la espera de respuesta o, al menos, algo de reflexión. Es justo decir que no me canso porque tampoco requieren mucho esfuerzo, son fáciles de hacer. Pero lo importante es la reflexión, of course.

- ¿Por qué todos los años en verano abundan los reportajes en los que se habla de las altas temperaturas como si fueran algo especial?

- ¿Por qué nuestros padres no saben ni quieren aprender como se usa un móvil o un ordenador y siempre te piden que les mandes los sms e e-mails por ellos con la excusa de que "es que tu lo haces más rápido y tengo prisa" mientras están tumbados panchamente en el sofá?

- ¿Por qué en vez del Debate sobre el estado de la Nación no emiten imágenes de un jardín de infancia teniendo por seguro que el resultado sería el mismo?

- ¿Por qué no soy una de la 4.600 mujeres que salen en el álbum de fotos de Gene Simmons?

- ¿Por qué la gente no comprende que las cosas no se hacen solas por arte de magia y que si quieren algo tienen que ponerse a ello en vez de dar por culo?

- ¿Por qué Vicente Del Bosque, a pesar de ser uno de los señores más molones del mundo, no se inmuta por absolutamente nada?

- ¿Por qué nunca se traducen bien los títulos de las películas? De verdad, ¿tan difícil es?

- ¿Por qué el video más visto de Youtube es el del beso Casillas-Carbonero y no el del gol de Iniesta?


Y dicho esto...¡Hale, a pasar calor!

3 comentarios:

  1. 1. Porque no hay temas, pero como hay que trabajar en algo, es la excusa perfecta para que los becarios llenen las páginas por sueldos míseros mienras otros están de vacaciones cobrando un pastón.
    2. Lo del móvil es caso aparte, yo creo que existe la vaga creencia de que a) aprendan otros, pero tu no aprendas o b) dando a los botones acaben mandando un mensaje, aunque las letras aaprzecna aís.
    3. Porque las televisiones vivien en parte de los políticos, y los políticos de las teles, y los demás trabajamos.
    4. Porque no me hicistes caso y no te desnudastes...si es que...
    5. Porque dar por culo es más fácil, y porque hay mucha gente que cree que las cosas se hacen solas, benditos duendecillos eh...
    6. Pero sigue molando aun sin inmutarse.
    7. Porque somos más molones, y peliculas como "You Don’t Mess with the Zohann" se traducen como "Licencia para peinar".
    8. Por la misma razón que un programa de Telecinco conducido por un subnormal que lleva a más gente subnormal tiene más de 1 millón de audiencia, y la cadena, un 15% de share. Manda huevos...

    ResponderEliminar
  2. Me ha hecho gracia el juego de palabras del principio. Comparto uno también muy gracioso: becarios de EL MUNDO, uníos... y el día que nos unamos de verdad, los abusones de turno se quedarán sin vacaciones porque como bien dice glo, somos nosotros los que rellenamos las páginas en verano con temas tan novedosos y noticiosos como las altas temperaturas en verano... Añado dos "excelentes" traducciones de los títulos de dos pelis que ya en mi adolescencia me dejaron a cuadros: Billy Elliot --> Quiero bailar... y la mejor Dedroit Rock City... --> Cero en conducta!!! jajaja

    ResponderEliminar