sábado, 5 de diciembre de 2009

Preguntas II

Como es un tema de rabiosa actualidad y yo soy periodista...(¡Eh! ¡Parad de reíros! :P)
Segunda ronda de preguntas. Ahí van, mis pequeños lectores. Enjoy!

1º: ¿Por qué es siempre el usuario el que paga por todo, literalmente?

2º: ¿Por qué se utiliza el nombre de los artistas para defender los derechos de productoras y distribuidoras?

3º: ¿Por qué los artistas, que ganan más dinero y prestigio con conciertos y actuaciones en directo, se empeñan en defender los derechos de las productoras, lanzando piedras sobre su propio tejado?

4º: ¿Por qué el precio de un disco puede llegar a oscilar entre los 16 y los 25 euros cuando puede costar fácilmente 7 u 8 y las productoras siguen obteniendo beneficios?

5º: ¿Por qué el precio de una entrada de cine se acerca peligrosamente a los 10 euros?

6º: ¿Por qué se intenta legislar Internet en beneficio de estructuras económicas existentes en vez de tratar de sacar partido a nuevos modelos de negocio modernos y más productivos?
7º: ¿Por qué existen empleos precarios, salarios mínimos vergonzosos y casi 4 millones de parados y se están malgastando energías y dinero en atacar Internet?
8º: ¿Por qué se ha dejado agonizar hasta la muerte a la cultura y se piensa que el culpable es Internet?

9º: ¿Por qué en temas de derechos de autor no se aplica el principio fundamental de inocencia hasta que se demuestre lo contrario y todos los usuarios somos delincuentes en potencia?

10º: ¿Por qué nos toman por idiotas intentando manipularnos haciéndonos creer que las medidas que se toman son a favor de la cultura, el arte, el cine o la música cuando sólo se intenta favorecer a unos cuantos, los de siempre?

Dicho esto, me parece bien que cualquiera pueda dedicarse a lo que le gusta y que pueda vivir mejor o peor de ello (dentro de lo utópico que esto resulta la mayoría de las veces) Pero no tratemos de echar balones fuera sólo porque la partida parezca estar ganada. En el pulso del arte ganó el capitalismo. Pero eso puede cambiar.

Ya sabéis que podéis tratar responder a estas preguntas al igual que formular unas nuevas, con o sin relación al tema propuesto. Esto en un foro libre, amigos. Eso sí, recordad que a veces realizar las preguntas adecuadas ayuda más a la resolución de los problemas que tratar de encontrar respuestas.

"La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnostico falso y aplicar después los remedios equivocados".
Groucho Marx.

5 comentarios:

  1. Se me puso una mala leche cuando empecé a oir hablar de todo esto... Son todos una panda de chorizos que no han hecho nada en su puta vida y se tienen que dedicar a vivir de las sobras y las subvenciones del Estado, como siempre. Bastantes parásitos hay en este país ya como para encima tener que pagarles un cánon a todos estos vagos hijos de puta. Yo sólo pago por música de verdad, así que que tomen nota y hagan algo porque si por mí fuera dejaría que se murieran de hambre. He dicho.

    Sinde dimisión.
    Buen post, guapa! TQ!

    ResponderEliminar
  2. ¿Por qué los picapiedra celebraban la Navidad si todavía no había nacido Jesus? ...

    ResponderEliminar
  3. - No funciona intennéééééééééé (Enjuto Mojamuto)

    Este es el nuevo apocalipsis, pero nadie de los de arriba se quiere dar cuenta. ¡Bonito post!

    ResponderEliminar
  4. Me veo incapaz de contestar a todas las preguntas porque me tengo que ir a clase ahora, pero que sepas que estoy de acuerdo contigo y me ha gustado mucho el post.
    Reivindiquemos el uso libre de Internet, porque la cultura no tiene porqué acabar con ello, de hecho, se puede conocer la cultura de cualquier parte del mundo, y leer sobre ella, tan sólo al alcance de un clic.

    ResponderEliminar
  5. viva el top manta! jajajaja

    ResponderEliminar